No sabemos si esto se considere homenaje o velación post mortem. Pero que suenen 3 cañonazos al aire por cada mes que aguantaron aquellos lugares que ya no están entre nosotros y le forjaron el carácter a muchos comediantes y productores. Espacios que pulieron el material de los que llamaron para el primer callback de Comedy Central en Colombia. Lugares que vieron crecer a muchos y desaparecer a otros, incluido los mismos bares. Fueron open mics o formatos tipo club de comedia con entrada gratuita que pasaron mucho y de la forma mas experimental posible. Noches de poco público y muchos comediantes. Noches de pocos comediantes y muchos comediantes. Descansen en paz con la satisfacción del deber cumplido.
La Hamburguesería – Organizado por Alejandro Tawa y Juan Diego Galvis
Clappin Cat Club – Organizado por Rafa López
Me R101 de la risa – Organizado por Gonzalo Valderrama
Teatro La comedia – Organizado por Boti Monsalve
Cine-ntender – Organizado por Deivis Cortés
Open de Acido bar & Caffe Espresso – Organizado por Juan Carlos Martínez
El Bukowsky
Café de la montaña – Organizado por Sandra Huertas
Comedia en Chapines – Organizado por Silvia Castañeda
La estación del Expresso
El Bajo Mundo Open mic – Organizado por Carla Reyes y Juan Carlos Martínez
Smoky Monkey – Organizado por Carla Reyes
Pipí Cucu – Organizado por Alejandro Hoyos
Hipster Comedy – Organizado por Miguel La Rotta
Clocked – Organizado por Flor Sanabria
Micrófono Delator – Juan Diego Galvis y Alejandro Tawa
La Chorizería – Napoleón Rivero
Sabemos que son más. Muchos más y de otras ciudades de Colombia. También sabemos que hay otros con más de 7 años que siguen en pie evolucionando con sus formatos. A todos esos espacios y a cada uno de esos productores que se la ha jugado por la escena, gracias.
ESCRITO POR COMEDIA & MEDIA